Logo

RODRIGUEZ, GERARDO RAMON c/ EXPERTA ART S.A. -ACCIDENTES Y/O ENFERMEDADES DEL TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la condena a la aseguradora a pagar prestaciones por incapacidad laboral. La decisión se fundamentó en que la quejosa no logró demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional en la aplicación de intereses y en la decisión sobre la incapacidad.

Intereses Incapacidad laboral Recurso de queja Inconstitucionalidad Ley 27348 Santa fe Dnu 669/19 Decision judicial. Camara de apelacion en lo laboral

Actor: La aseguradora EXPERTA ART S.A. Demandado: La parte actora, Gerardo Ramón Rodriguez, y la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario. Objeto: Recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la condena a pagar prestaciones dinerarias por incapacidad laboral, cuestionando la aplicación de intereses y la valoración de la incapacidad. Decisión: La Corte rechazó la queja, confirmando el rechazo del recurso de inconstitucionalidad. La Cámara de Apelación había denegado el recurso por inadmisibilidad, argumentando que la recurrente no había aportado argumentos suficientes para demostrar arbitrariedad o vulneración constitucional en la decisión de la alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Se advierte que la compareciente en su presentación directa, incumple la carga estipulada en el artículo 8 de la ley 7055 de rebatir cada uno de los motivos expuestos por la Cámara para apoyar su decisión de denegar la concesión del remedio extraordinario. Pues, en su escrito de queja no refuta -ni intenta
- la referida argumentación de la Alzada en orden a que se encuentran insatisfechos los recaudos de admisibilidad formal de autoabasto y de introducción y mantenimiento de las cuestiones constitucionales; como así también la inexistencia de una hipótesis concreta de inconstitucional; y que sus alegaciones son la reiteración de los cuestionamientos planteados y resueltos en las inferiores instancias, que sólo dejan traslucir la mera discrepancia con lo decidido." "Respecto a la especificidad del cuestionamiento sobre la tasa de interés, la recurrente no logra demostrar que la determinación de la tasa se encuentre en violación de derechos constitucionales, ya que la decisión de la Cámara consideró que la aplicación de intereses desde la sentencia, en el marco de la actualización del capital, no implica anatocismo ni doble actualización, sino que responde a una razonable discrecionalidad del juez." "Aunque la presentación directa hubiera sido admisible, la recurrente no logró fundamentar en forma suficiente su queja, limitándose a reiterar argumentaciones ya analizadas y rechazadas en instancias inferiores, sin demostrar arbitrariedad o vulneración constitucional concreta."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar