RECUPERO, JUAN CARLOS c/ LA SEGUNDA ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que rechazó una demanda por enfermedades laborales, anulando la sentencia y remitiendo la causa a un tribunal subrogante para un nuevo pronunciamiento. La decisión se fundamentó en la falta de fundamentación adecuada y la vulneración del derecho a la jurisdicción.
Quién demanda: Juan Carlos Recupero
¿A quién se demanda?
La Segunda ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Prestaciones dinerarias por incapacidad derivada de accidente laboral y enfermedades profesionales, incluyendo prótesis de cadera, secuela de fractura de fémur, lumbociatalgia, lesión nerviosa y compromiso vascular, por más de 9% de incapacidad total.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad, anulando la sentencia de Cámara que rechazó la demanda y ordenando un nuevo fallo.
Fundamentos principales de la decisión:
- La Cámara de Apelación se apartó de las constancias del expediente al exigir una especificación detallada de las tareas del actor, cuando la relación laboral y las actividades desempeñadas eran públicas y notorias, y la pericia médica vinculaba claramente las patologías con las tareas habituales.
- La sentencia confirmada incurrió en un excesivo rigor formal, rechazando la relación causal sin considerar la naturaleza de las tareas del actor durante 27 años como mozo y las patologías relacionadas, en violación del principio de congruencia y del derecho a la jurisdicción.
- La relación entre las enfermedades y las actividades del actor estaba suficientemente acreditada con la prueba rendida, incluyendo testimonios y pericia médica, y además, el listado de enfermedades profesionales del Decreto 658/96 respaldaba la relación causal.
- La sentencia de la Cámara careció de una adecuada fundamentación, apartándose de las constancias de la causa y vulnerando el derecho constitucional a una decisión fundada y fundada en la totalidad de la prueba.
- La Corte concluyó que la resolución de la Cámara constituía un acto arbitrario, por lo que correspondía su nulidad y remisión del expediente para un nuevo pronunciamiento conforme a los fundamentos del fallo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: