Logo

SKRUT, MIGUEL ANGEL CIRILO c/ LA SEGUNDA ART S.A. -ACCIDENTES Y/O ENFERMEDADES DEL TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la desestimación de la demanda laboral por falta de prueba y fundamentación suficiente. La disidencia consideró admisible la queja y propuso su aceptación.

Nexo causal Recurso de queja Inconstitucionalidad Fundamentacion Valoracion probatoria Rechazo Derecho a la jurisdiccion Disidencia. Apelacion confirmatoria Prueba laboral


- Quién demanda: Miguel Ángel SkRut

¿A quién se demanda?

La Segunda A.R.T. S.A.
- Accidentes y/o Enfermedades del Trabajo (Demandado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación por incapacidad laboral y daño derivado de tareas físicas y posturas antifisiológicas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelación confirmó la resolución de primera instancia que rechazó la demanda por falta de prueba suficiente y fundamentación para acreditar el nexo causal entre las tareas laborales y la dolencia alegada. La Corte Suprema rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la decisión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso de inconstitucionalidad fue denegado por la Cámara, que consideró que los agravios del actor no lograban demostrar una vulneración concreta de derechos constitucionales ni un apartamiento sustancial de las constancias probatorias. La Corte, en su análisis, sostuvo que: 'los cuestionamientos planteados, tal como son traídos a consideración de esta Corte, se centran en la valoración efectuada por la Sala respecto de la dolencia por la que se reclama y su eventual nexo de causalidad con las tareas que el trabajador realizaba. Tal situación, por remitir al examen de cuestiones de índole fáctica y probatoria, resulta ajena a la órbita del remedio extraordinario -y por ende, de excepción
- interpuesto.' Además, se destacó que 'el compareciente no alcanza a controvertir eficazmente las consideraciones confirmatorias desarrolladas por la Alzada cuando, en un análisis de las constancias habidas, juzgó en sustancia que la apelación no alcanzaba a conmover de forma decisiva lo resuelto en la instancia de grado.' La resolución fue sustentada en que 'los cuestionamientos no exceden de resultar genéricos y globales, revelando un mero disenso en torno a lo decidido' y que no se acreditaba 'un supuesto de afectación del derecho a la jurisdicción.' La disidencia, en cambio, consideró que la queja tenía suficiente asidero y debía admitirse, proponiendo que la misma fuera aceptada.'

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar