PALOMEQUE, CLAUDIO GERMAN c/ PREVENCION ART S.A. s/ ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD DEL TRABAJO
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Santa Fe revocó en parte la sentencia de primera instancia y modificó el modo de actualización del ingreso base para prestaciones por accidentes laborales, además de aceptar parcialmente el recurso del demandado y declarar la deserción del recurso de nulidad. El tribunal ordenó ajustar la edad del actor para el cálculo de prestaciones y estableció un mecanismo específico para la actualización del VIBM, incluyendo tasas de interés y actualización conforme a RIPTE y tasas activas, manteniendo la condena a la ART por la patología laboral y la indemnización por incapacidad.
¿Quién es el actor?
Claudio Germán Palomeque
- A quien se demanda: Prevención ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Prestaciones por incapacidad laboral derivada de accidente y/o enfermedad del trabajo, con actualización del ingreso base y costas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de la demandada, modificando la forma de cálculo del ingreso base y confirmando en lo restante la sentencia de primera instancia. Además, declaró la deserción del recurso de nulidad y ordenó la aplicación del mecanismo de actualización del VIBM con tasas específicas y la actualización de las prestaciones, incluyendo intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de grado consideró probado el nexo causal entre el accidente y la patología, sustentada en la pericia médica y las declaraciones de testigos que acreditan la relación laboral y el impacto de las tareas repetitivas en la salud del trabajador. La ART no logró acreditar que la enfermedad fuera inculpable o preexistente, y la pericia médico-legal fue considerada sólida y fundamentada. Respecto a la actualización del VIBM, la Cámara analizó y corrigió la interpretación del art. 12 de la ley 24.557, estableciendo un esquema que contempla la variación del RIPTE y tasas de interés para evitar doble actualización, con un interés puro del 6% anual y otro adicional vinculado a la tasa activa del BNA. La decisión también abordó aspectos de costas, honorarios y la modificación de la edad del actor para el cálculo de prestaciones, en línea con los agravios admitidos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: