Logo

BUSANICHE, JOSE CARMELO Y OTROS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL BUSANICHE, JOSE CARMELO; BERASATEGUI, SUSANA; ABRAHAM, GUSTAVO GABRIEL; BOSCARINO, ANGEL ANTONIO s/ FALSEDAD IDEOLOGICA Y PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD CALIFICADA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra resolución que sobreseyó por prescripción a imputados en causa por privación ilegítima de la libertad. La resolución se fundamentó en la inexistencia de afectación a garantías constitucionales.


- Quién demanda: Salvador M. Boscarino, en calidad de quejoso.

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial de la Provincia, doctor Alvira.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que sobreseyó a Abraham y Boscarino por prescripción, alegando vulneración de derechos constitucionales, garantías del debido proceso, y derechos de la víctima.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja, confirmando que la resolución atacada no vulneraba garantías constitucionales ni principios legales. La sentencia se fundamentó en que la Cámara consideró correctamente que los actos posteriores al auto de sobreseimiento de marzo de 2017 fueron "fulminados" de nulidad y que la declaración de prescripción responde a la interpretación correcta del orden público en materia de prescripción. La Corte concluyó que el recurso de queja no demostraba afectación constitucional suficiente y que la decisión del tribunal de alzada estaba ajustada a derecho.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El memorial introductor del recurso de inconstitucionalidad contiene defectos determinantes en orden al acabado cumplimiento del requisito de autosuficiencia. Es que, no se efectúa allí -como era esperable atento al tenor de las alegaciones
- un relato objetivo y completo de lo ocurrido durante el devenir del proceso y que involucrara, en su oportunidad, la intervención de esta Corte y del completo contenido de lo resuelto por el Juez de Alzada, a los fines de acreditar la decisividad de sus postulaciones en relación al resultado de la causa." "De la atenta lectura de tal pronunciamiento, se desprende que el A quo tras ponderar los alcances que motivaran el reenvío dispuesto por esta Corte y la intervención del Camarista como Tribunal de Alzada, partió de considerar que los actos procesales posteriores al auto de sobreseimiento de fecha 27 de marzo de 2017 -el que fuera impugnado por vía de apelación por el acusador público, cuya admisibilidad se encontraba pendiente de resolución
- habían sido \"fulminados\" de nulidad." "Así, se impone el rechazo de la queja, debiendo considerarse que del fallo atacado no logra avizorarse, como se adelantó al inicio, la existencia de una hipótesis de arbitrariedad o de afectación de garantías constitucionales que amerite la intervención de esta Corte." "El recurso de inconstitucionalidad no logra demostrar que la resolución del tribunal de grado haya vulnerado garantías constitucionales, en particular, en relación con la interrupción de la prescripción y

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar