G., D. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., D. A. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE Y GRAVEMENTE ULTRAJANTE REITERADOS-EN CONCURSO REAL Y EN CARACTER DE AUTOR- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que dejó incólume la firmeza de una sentencia condenatoria en un caso de abuso sexual, ordenando su anulación y exigiendo que se garantice el derecho a recurrir del imputado. La decisión se fundamentó en la interpretación de la inejecutabilidad de sentencias en proceso de revisión.
¿Quién es el actor?
D. A. G.
¿A quién se demanda?
Magistrada del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de Venado Tuerto.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad de la resolución que declaró la firmeza y ejecutoriedad de la sentencia condenatoria y ordenó el encarcelamiento inmediato del justiciable, por considerar que fue adoptada en contravención a la doctrina constitucional y precedentes de la Corte.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema declaró la procedencia del recurso de inconstitucionalidad, anulando la resolución impugnada y ordenando tomar medidas para garantizar la efectiva posibilidad de interponer recursos por parte del justiciable.
Fundamentos principales de la decisión:
- La resolución atacada dejó incólume un fallo condenatorio que aún no tenía autoridad de cosa juzgada por estar pendiente un recurso extraordinario federal en trámite.
- La jurisprudencia de esta Corte establece que "en materia penal no corresponde distinguir entre firmeza y ejecutabilidad de una condena, de modo que sólo podrá ejecutarse ésta una vez que quede firme" (A. y S. T. 328, pág. 173).
- La decisión de la magistrada contravino esta doctrina, pues ordenó la ejecución de la sentencia antes de su firmeza, afectando derechos constitucionales y garantías del proceso.
- La práctica de dejar sin efecto la ejecución de la condena hasta la conclusión de los recursos garantiza el derecho a la defensa y a la revisión judicial efectiva, en línea con la Convención Americana de Derechos Humanos.
- La resolución fue arbitraria y se apartó de precedentes que exigen la culminación de todos los recursos para la ejecución de la sentencia, vulnerando derechos constitucionales del imputado.
Disidencias: No se registran votos disidentes relevantes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: