Logo

C., L. M. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL C., L. M. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE CALIFICADO-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Santa Fe deniega el recurso extraordinario contra la sentencia que confirmó la responsabilidad penal en un caso de abuso sexual agravado. La fundamentación se basa en la insuficiencia argumental del recurso y la conformidad con la valoración probatoria del tribunal de primera instancia.

Recurso extraordinario Abuso sexual Requisitos formales Valoracion probatoria Constitucionalidad Denegacion Sentencia confirmada Agravantes Responsabilidad penal Corte santa fe


- Quién demanda: La defensa del imputado L. M. C.

¿A quién se demanda?

La sentencia del Tribunal de Segunda Instancia de Santa Fe, que confirmó la condena por abuso sexual agravado.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La habilitación del recurso extraordinario para que la Corte Suprema revise la constitucionalidad de la sentencia.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial niega la concesión del recurso extraordinario, considerando que el memorial recursivo no cumple los requisitos formales y que los argumentos presentados son insuficientes para justificar la revisión federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso extraordinario federal de la presentante (fs. 156/166) deducido contra el fallo de este Cuerpo registrado en A. y S. N° 302, Año 2024 (fs. 135/139v.), no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 3, incisos 'b', 'd' y 'e' del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ello así, en tanto, la interesada no realiza un relato claro y preciso de todas las circunstancias relevantes del caso que estén vinculadas con las cuestiones que se invocan como de índole federal, tampoco efectúa una crítica prolija y razonada de la sentencia atacada, refutando todas y cada una de las motivaciones que le dieron sustento en relación con las cuestiones federales planteadas. Del mismo modo, la recurrente no alcanza a demostrar que medie una conexión directa e inmediata entre las normas aludidas y lo debatido y resuelto en el caso, ni que la decisión impugnada sea contraria al derecho invocado." Asimismo, se explicó que la Corte brindó fundamentos suficientes para rechazar las alegaciones de la defensa, destacando la valoración probatoria realizada y que las críticas de la recurrente se basaban en una mera disconformidad sin argumentos sólidos. La decisión final fue la denegación del recurso extraordinario por falta de cumplimiento de los requisitos formales y sustantivos para su admisión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar