Logo

MARTINEZ, CRISTIAN HORACIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MARTINEZ, CRISTIAN HORACIO (1); NORIEGA, JESUS IGNACIO (2) s/ OTRO TIPO DE CALIFICACION LEGAL-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra resolución que confirmó condena de Cristian Horacio Martínez. La decisión se fundamentó en la inexistencia de agravios suficientes y en la falta de autosuficiencia del recurso.

Arbitrariedad Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Recursos extraordinarios Motivacion Decision judicial Geolocalizacion Santa fe Ley 7055 Recuso de queja


- Quién demanda: Defensa de Cristian Horacio Martínez

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisibilidad y fundamento del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó su condena a prisión perpetua.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja por falta de fundamentos y autosuficiencia, considerando que la impugnante no expuso claramente los agravios constitucionales ni aportó elementos que permitan su valoración, limitándose a expresar disenso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La queja interpuesta ha de rechazarse, toda vez que atenta contra su admisibilidad la falta de autosuficiencia y de motivación de la que adolece el memorial introductor de la vía extraordinaria local. [...] la impugnante no desarrolla siquiera tangencialmente una mínima reseña de las circunstancias fácticas que fueran atribuidas al imputado y del devenir del proceso que motivara la intervención de la Cámara, fundamentalmente del completo contenido de los elementos probatorios que tuvo en cuenta el Tribunal de primera instancia y de las consideraciones que efectuara para arribar a la convicción de responsabilidad del encartado, a la par que tampoco esboza una crítica circunstanciada y razonada de los argumentos que esgrimió el A quo en el decisorio impugnado." La resolución destaca que los agravios constitucionales deben ser expuestos con precisión y fundamentación suficiente, lo cual no ocurrió en este caso, ya que la defensa se limitó a mencionar aspectos genéricos y la invocación de principios constitucionales sin desarrollar argumentos concretos. La Corte resalta que "del remedio introductor de la vía extraordinaria local se evidencia que la defensa se limita a mencionar los delitos por los cuales su asistido fuera condenado, y en miras a desarrollar sus agravios constitucionales alude -de manera inconexa, aislada e insuficiente
- a un aparente informe de 'geolocalización' que observa por no contar -dice
- con autorización judicial." En consecuencia, la Corte concluye que no se evidencian cuestiones constitucionales concretas y que la impugnación resulta insuficiente para su admisión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar