Logo

MONTENEGRO, MATIAS EZEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MONTENEGRO, MATIAS EZEQUIEL s/ ROBO CALIFICADO POR EMPLEO DE ARMA BLANCA-RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte provincial denegó el recurso extraordinario federal contra la confirmación de la condena de Montenegro por robo calificado con arma blanca. La decisión se fundamentó en que no se evidenciaron vicios en la resolución que ameriten su revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Recurso extraordinario Arbitrariedad Revision de sentencia Derecho constitucional Condena penal Inimputabilidad Garantia constitucional Corte santa fe Analisis de motivacion Impugnacion fallida


- Quién demanda: La defensa de Matías Ezequiel Montenegro

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario federal contra la sentencia de la Cámara de Rosario que confirmó la condena por robo calificado por empleo de arma blanca, con una pena de cinco años de prisión.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario, sosteniendo que los argumentos presentados no lograban demostrar la existencia de vicios constitucionales en la resolución impugnada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte sostuvo que el recurso de Montenegro no cumplía con los requisitos de admisibilidad establecidos en el artículo 3 del reglamento de la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya que no realizó una crítica razonada que refutara las motivaciones del tribunal inferior. Se argumentó que el recurrente intentaba reabrir cuestiones ya decididas en instancia anterior, sin presentar fundamentos que evidenciaran la existencia de una vulneración constitucional. La Corte también resaltó que la resolución impugnada explicó claramente las razones por las cuales consideraba que la inimputabilidad alegada no resultaba acreditada, y que los planteos de arbitrariedad y afectación de garantías constitucionales no lograban demostrar un vicio procesal. En consecuencia, la Corte concluyó que no se configuraba un supuesto que permitiera excepcionar la aplicación de la acordada y, por ende, denegó el recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar