Logo

P., O. C. A s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO, ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE AGRAVADO Y CORRUPCION DE MENORES AGRAVADA.

La Cámara de Rosario revoca parcialmente la condena contra P. O. C. A. por prescripción de los hechos y reduce la pena a 21 años de prisión tras analizar la prescripción y la naturaleza de los delitos sexuales y de lesa humanidad.

Prescripcion Derechos humanos Garantias constitucionales Responsabilidad estatal Proteccion de la infancia Imprescriptibilidad Delitos de lesa humanidad Derecho penal Delitos sexuales Equiparacion juridica

Quién demanda (Actor): La defensa del acusado P. O. C. A. y la Fiscalía en favor de su absolución o reducción de pena. A quién se demanda (Demandado): A P. O. C. A. en el proceso penal por delitos sexuales y de corrupción de menores. Qué se reclama (Objeto de la demanda): Que se declare la prescripción de los hechos y se reduzca la pena impuesta a 10 años, o que se revoque la condena por considerarlos imprescriptibles por su gravedad y naturaleza.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Rosario, tras revisar los antecedentes y la jurisprudencia internacional, declaró la prescripción de los delitos que motivaron la fallo, absolviendo al condenado por estos hechos, y redujo la pena a 21 años de prisión por los hechos que permanecen en análisis, en línea con la valoración de la imprescriptibilidad y los principios de protección de derechos humanos. Fundamentos principales: – La Corte Suprema de Santa Fe anuló parcialmente la sentencia de Cámara y ordenó un nuevo pronunciamiento, centrándose en la temática de la prescripción. – La Cámara analizó la naturaleza de los delitos sexuales en el contexto familiar y su posible equiparación a delitos de lesa humanidad, concluyendo que la prescripción había operado en los hechos en cuestión. – Se destacó que, pese a la gravedad de los hechos, las normas nacionales e internacionales establecen límites a la imprescriptibilidad y la aplicación retroactiva de leyes más gravosas, respetando principios constitucionales y convencionales. – Se enfatizó que la protección de derechos de los menores y la protección internacional no justifican la impunidad en casos de delitos sexuales, pero que la normativa vigente en el momento de los hechos y los principios del Estado de Derecho deben ser respetados. – La reducción de la pena se realiza en línea con la readecuación del marco jurídico y la declaración de prescripción, manteniendo la proporcionalidad y la legalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar