Logo

SCHNIDRIG Y MENOSSI S.H. s/ CONCURSO PREVENTIVO -LEGAJO DE COPIAS

La Cámara de Apelaciones revoca parcialmente la declaración de quiebra indirecta y deja sin efecto los puntos 3 a 16 del fallo impugnado, por considerar que la decisión se basó en errores de análisis y en irregularidades formales que vulneraron principios de conservación de la empresa y seguridad jurídica.

Recursos de apelacion Mayorias Concursos y quiebras Declaracion de quiebra Credito quirografario Quiebra indirecta Santa fe. Principio de conservacion de la empresa Anomalias procesales Principios concursales

Actor: La concursada (Schnidrigu y Menossi SH). Demandado: La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Santa Fe. Objeto: La declaración de nulidad y apelación de la resolución que declaró la quiebra indirecta, por supuestos vicios en la fundamentación y en el procedimiento. Decisión: La Cámara revoca parcialmente la declaración de quiebra indirecta, dejando sin efecto los puntos 3 a 16 de la resolución cuestionada, y ordena que se continúe con la tramitación del acuerdo preventivo con la conformidad del acreedor Nueva Mutual del Paraná.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El fallo impugnado, al declarar la quiebra indirecta, se sustentó en una interpretación formal y rígida de los requisitos de incorporación y verificación del crédito quirografario de Nueva Mutual del Paraná, sin considerar que la omisión en la inclusión del crédito en las mayorías no implica necesariamente la destrucción del principio de conservación de la empresa. La decisión se fundamentó en irregularidades que, en conjunto, vulneraron principios de protección del patrimonio y la continuidad empresarial, y en errores en la valoración del alcance de la resolución del acuerdo preventivo. La justicia debe optar por soluciones que prioricen la preservación de la empresa y la búsqueda de alternativas que eviten el procedimiento liquidatorio, en línea con los principios rectores del derecho concursal." "Por ello, la declaración de quiebra indirecta no resulta procedente en el caso, dado que las irregularidades señaladas no justifican la ruptura del proceso en los términos decididos, y que la vía apropiada sería continuar con la homologación del acuerdo preventivo."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar