Logo

PAIARO, BETIANA ANALIA c/ DAVOR Y OTROS s/ COBRO DE PESOS LABORAL

La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, admitiendo los incrementos previstos en los arts. 8 y 15 de la ley 24.013, y revocando la condena al art. 80 LCT, con una distribución de costas en favor del demandante y ajustes en honorarios.

Costas procesales Prueba documental Inconstitucionalidad Relacion laboral Incremento indemnizatorio Relaciones laborales Ley 24.013 Dnu 70/23 Arts. 8 y 15 Remision afip


¿Quién es el actor?

Betiana Analía Paiaro

¿A quién se demanda?

Davor y otros (demandado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de rubros laborales, incluyendo indemnizaciones y sanciones, además de daños por subsidio no percibido y costas procesales

¿Qué se resolvió?

Se admitieron parcialmente los incrementos por arts. 8 y 15 ley 24.013, se rechazó la indemnización por art. 80 LCT, y se modificó la distribución de costas. La sentencia de primera instancia fue en parte modificada, en línea con los agravios de las partes, y se ajustaron honorarios y costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Se analizó la validez del telegrama dirigido a la AFIP, concluyendo que cumple con los requisitos normativos y que la prueba documental y testimonial aportada es suficiente para confirmar la cumplimiento de la carga probatoria respecto a la remisión del requerimiento fiscal. La ley 24.013, derogada por el DNU 70/23, no puede aplicarse retroactivamente a hechos acaecidos en el período del vínculo laboral, por lo que los incrementos indemnizatorios previstos en los arts. 8 y 15 resultan aplicables. La pretensión de indemnización por art. 80 LCT fue rechazada por incumplimiento del procedimiento reglamentario, en línea con la jurisprudencia, y por inconstitucionalidad del DNU. La distribución de costas se realiza en función del éxito procesal y la cuantía del litigio, aplicando el art. 102 CPL." "El tribunal también abordó la constitucionalidad del DNU 70/23, concluyendo que su emisión no estuvo fundada en circunstancias de urgencia excepcional ni en imposibilidad de sancionar la ley por los cauces constitucionales, por lo que la norma fue declarada inconstitucional en esa parte."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar