S., N. F s/ DESOBEDIENCIA A UNA ORDEN JUDICIAL, VIOLACION DE DOMICILIO, AMENAZAS SIMPLES Y LESIONES LEVES CALIFICADAS POR EL VINCULO Y POR MEDIAR VIOLENCIA DE GENERO
La Cámara de Rosario revoca parcialmente la resolución y declara la prescripción de los delitos, disponiendo el sobreseimiento, pero mantiene la prisión domiciliaria con restricciones por 60 días para el imputado, considerando la proporcionalidad y riesgos procesales.
- Quién demanda: La Defensa Pública del imputado S. N. F.
¿A quién se demanda?
La resolución que rechazó el planteo de prescripción y mantuvo la prisión preventiva
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad del rechazo del planteo de prescripción, su aceptación y la declaración de la prescripción de los hechos, además de la modificación de la prisión preventiva por prisión domiciliaria con restricciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la resolución y declara la prescripción de las dos carpetas judiciales, sobreseyendo al imputado en esas causas, y ordena la prisión domiciliaria con restricciones por 60 días; además, mantiene la audiencia de control de detención y la discusión sobre la proporcionalidad de la prisión preventiva.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó los agravios respecto a la prescripción y la forma en que fue interrumpida, citando que la jurisprudencia y doctrina local establecen que la interrupción de la prescripción requiere una sentencia firme, y que en el caso, los hechos no habrían sido interrumpidos por las acciones del Estado, considerando los informes médicos y la notificación a la madre. Además, concluyó que los delitos en las carpetas prescribieron, por lo que corresponda el sobreseimiento del imputado en esas causas. Respecto a la prisión preventiva, el tribunal consideró que, si bien el encarcelamiento excede la proporcionalidad, la situación amerita una medida menos gravosa pero que garantice las garantías del proceso, por lo que ordenó la prisión domiciliaria con restricciones, estableciendo un plazo de 60 días para su cumplimiento, y mencionando la necesidad de controles en materia de violencia de género y la implementación de medidas digitales de control. El tribunal también destacó que la situación del imputado y los riesgos procesales justifican esta decisión, y que la medida debe ser sometida a evaluación periódica. Disidencia: Algunos votos disidentes consideraron que la prescripción no había operado en todos los hechos y que la prisión preventiva debía mantenerse en sus condiciones originales, pero la mayoría optó por la declaración de prescripción y la sustitución de la prisión por la prisión domiciliaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: