Logo

INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS AYABARRENA, FAVIO ALEJANDRO s/ ACOSO SEXUAL A MENORES POR COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS - ART. 131 DEL C.P. s/ CONFLICTO DE COMPETENCIA

La Sala IV del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deniega la queja por recurso de inconstitucionalidad interpuesta por la Defensoría General, al considerar que las cuestiones planteadas son abstractas tras el cumplimiento de la pena por parte del condenado, concluyendo que no existen cuestiones constitucionales ni arbitrariedades en el decisorio impugnado.

Sobreseimiento Cuestion abstracta Conflicto negativo de competencia Penal cont. y faltas / nac. crim. y corr. Remision de las actuaciones Contacto a menor de edad por medios tecnologicos para la comision de delitos de integridad sexual


- Quién demanda: La Defensora General y la Defensora General Adjunta en representación de Cristian Pita Maldonado.

¿A quién se demanda?

La resolución de la Sala IV del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisión del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que rechazó el recurso de apelación por considerar que era formalmente inadmisible, y que se declare la constitucionalidad de la resolución.

¿Qué se resolvió?

La Sala IV declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, considerando que no se planteaba una cuestión constitucional ni un caso de arbitrariedad, y que las cuestiones planteadas por la defensa se tornaron abstractas tras el cumplimiento de la pena.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala IV explicó que la exigencia de fundamentación “no se satisface con la mera enunciación y desarrollo de su desacuerdo con la decisión impugnada, sino que exige una crítica concreta y razonada de los argumentos del resolutorio capaz de demostrar que aquel desaplicó la ley (por una errónea apreciación del derecho o de los hechos), violó las formas del proceso o resultó arbitrario (por no constituir derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las constancias del caso)”. Además, sostuvo que la resolución cuestionada no había vulnerado principios constitucionales ni derechos fundamentales, y que la situación del condenado había sido regularizada con el cumplimiento de la pena. La comunicación del juzgado acreditó que Pita Maldonado “agotó en arresto domiciliario la pena (…) cuya condicionalidad se había revocado”, lo que hizo que las cuestiones planteadas en la queja carecieran de interés actual, tornándose abstractas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar