RODRIGUEZ, NORA ISABEL c/ A.N.S.E.S. s/EJECUCIÓN PREVISIONAL
La Cámara Federal de Córdoba confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó los agravios del demandado en la ejecución previsional de Nora Isabel Rodriguez, y sostuvo que la liquidación del retroactivo y el ajuste de la PBU se realizó conforme a la jurisprudencia y la normativa vigente, incluyendo la aplicación del fallo “Quiroga” y la metodología del fallo “Marinati”, además de desestimar los errores en la liquidación y la inaplicación del tope del art. 9 LEY 24.463. La Cámara también confirmó la imposición de costas a la demandada y reguló honorarios en línea con la normativa arancelaria, rechazando los agravios sobre la regulación de honorarios y reafirmando la constitucionalidad del régimen de costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, Nora Isabel Rodriguez, demanda a ANSES por el reajuste del haber previsional y diferencias retroactivas, reclamando la correcta liquidación y actualización de su pensión.
- La demandada, ANSES, impugna la liquidación y la sentencia de primera instancia, señalando errores en la liquidación del retroactivo, en la actualización de la PBU, y en la aplicación de topes legales.
- La Cámara analiza la liquidación practicada, verificando que se ajusta a la jurisprudencia y los parámetros establecidos en fallos como “Quiroga” y “Marinati”, y concluye que no hay errores en la liquidación, que los topes no fueron superados, y que la actualización de la PBU fue correcta.
- La Cámara confirma la sentencia de primera instancia en todos sus términos, incluyendo la condena en costas y la regulación de honorarios, rechazando los agravios de la demandada.
- Además, ratifica la constitucionalidad del régimen de costas y la regulación de honorarios en línea con la ley 27.423, y mantiene que la liquidación del retroactivo y la actualización de la PBU fueron realizadas conforme a derecho.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: