Logo

R., J. R. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL R., J. R. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL SIMPLE CALIFICADO-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Alzada que confirmó parcialmente la condena de J. R. R. por delitos sexuales, argumentando que la impugnación carece de autosuficiencia y fundamentación suficiente.

Inadmisibilidad Derechos constitucionales Fundamentacion Valoracion de pruebas Decision judicial Recurso de inconstitucionalidad Registro nacional de datos geneticos Vulneracion derechos Disconformidad. Ley 26879


- Quién demanda: La defensa de J. R. R.

¿A quién se demanda?

La Sala de la Cámara de Apelaciones Penal de la Primera Circunscripción Judicial.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que confirmó parcialmente la fallo condenatorio, por considerarla vulneratoria de derechos constitucionales, y la invalidación de la acusación y las pruebas incorporadas, además de cuestionar la inclusión en el Registro Nacional de Datos Genéticos.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, confirmando que la impugnación no cumplía con los requisitos de autosuficiencia y fundamentación para su admisibilidad. La defensa no aportó una crítica concreta, circunstanciada ni razonada del fallo, limitándose a expresar disconformidad. Además, se sostuvo que los agravios sobre la incorporación de datos genéticos y la valoración de pruebas no evidencian vulneración constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La recurrente omite efectuar una reseña del completo contenido de los elementos probatorios tenidos en cuenta por el Tribunal de primera instancia así como de las consideraciones que esgrimiera para arribar a la convicción de responsabilidad del encartado y aquéllas que esbozara en pos de individualizar la sanción a imponer en el caso, a la par que tampoco realiza una crítica concreta, circunstanciada y razonada de los argumentos expuestos por el A quo en el decisorio impugnado en pos de confirmar parcialmente la sentencia de grado -al acoger uno de los planteos defensivos, con el consiguiente impacto en el quantum de la sanción penal-. Así las cosas, los cuestionamientos que introduce la compareciente en su recurso de inconstitucionalidad -por las deficiencias apuntadas
- sólo se reducen, en definitiva, a una expresión de mera disconformidad -sin entidad constitucional
- con lo decidido." También se afirmó que los planteos sobre la inconstitucionalidad de la ley 26879 y la inclusión en el Registro no lograban demostrar que la decisión judicial fuera ilógica, absurda o carente de fundamentos. "Por tales motivos, la presente queja debe rechazarse."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar