D., R. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL D., R. Y OTROS s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que confirmó la admisión de la acusación en un proceso por abuso sexual simple. La decisión se fundamentó en la falta de cumplimiento del requisito de definitividad del fallo y en la insuficiencia del recurso presentado.
- Quién demanda: La defensa de R. C. D.
¿A quién se demanda?
La resolución del Juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Vera, doctor Bernacchia.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la rechazo del sobreseimiento y la admisión de la acusación, solicitando su revisión y nulidad.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Santa Fe resolvió rechazar la queja por defectos en el cumplimiento del requisito de autosuficiencia del recurso, en particular por la falta de relato completo y objetivo de la causa, y por la insuficiencia del mismo para comprender la decisión de fondo. Además, confirmó que la resolución no cumple con el carácter de sentencia definitiva y que las cuestiones de valoración de prueba y decisión sobre la prueba no son revisables en esta instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Este aspecto de lo resuelto no cumple tal recaudo, ya que esta Corte reiteradamente ha sostenido -dentro del ámbito del recurso previsto en la ley 7055 y siguiendo los lineamientos trazados por el más Alto Tribunal de la Nación
- que, en principio, los pronunciamientos cuya consecuencia sea la obligación de seguir sometido a proceso criminal no constituyen sentencia definitiva, pues no ponen fin al proceso ni impiden su continuación (por todos, A. y S. T. 159, pág. 28 y Fallos:316:341)."
"La compareciente no persuade de la existencia de un perjuicio con tal entidad, dado que sólo efectúa al respecto meras consideraciones genéricas desconectadas del caso, no invocando concretamente por ejemplo, que resulte de la resolución una restricción a la libertad del imputado (cfr. A. y S., T. 83, pág. 284; T. 86, pág. 6; T. 104, pág. 20; T. 129, pág. 382)."
"En suma, frente a la ausencia del requisito de definitividad de este aspecto de la decisión cuestionada, y sin que la interesada hubiese acreditado la presencia de las situaciones de excepción que este Tribunal tiene admitidas, corresponde denegar el remedio deducido en referencia a la admisión de la acusación."
"Respecto a la reducción de testigos, la Corte concluye que, pese a las deficiencias señaladas, la queja no puede prosperar pues no se demuestra que la decisión afecte derechos constitucionales concretos del imputado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: