MIÑAMBRES, FERNANDO MARTIN c/ LA SEGUNDA COMPAÑIA DE SEGUROS DE PERSONAS S.A. s/ DEMANDA DE DERECHO DE CONSUMO
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial anuló la sentencia que rechazó la reclamo de Fernando Miñambres contra la aseguradora por incumplimiento del contrato de seguro. La Cámara consideró que la jueza de grado violó el principio de congruencia al no haber valorado correctamente la inexistencia de un planteo expreso de prescripción por parte de la demandada y ordenó la admisión de la demanda, condenando a la aseguradora al pago de indemnizaciones por daños y daño punitivo.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Fernando Martín Miñambres, demanda a La Segunda Compañía de Seguros de Personas S.A. por incumplimiento contractual en relación con la cobertura de un siniestro ocurrido el 21/11/2019, reclamando una suma superior a $6.945.340,00 por invalidez, daños, daño moral, gastos futuros y daño punitivo.
- La demandada, que reconoció la existencia del contrato y del siniestro, sostuvo que la obligación de pago ya había sido cumplida, alegando que puso a disposición del asegurado la suma correspondiente tras la auditoría médica en marzo de 2021 y que no correspondían reclamos por secuelas psíquicas.
- La sentencia de primera instancia rechazó la demanda por prescripción y vulneró el principio de congruencia, ya que no hubo en autos un planteo expreso de prescripción por parte de la demandada.
- La Cámara de Apelaciones, tras analizar la documentación y las actuaciones, concluyó que la jueza de grado incurrió en error al considerar que existía una excepción de prescripción planteada por la demandada, cuando en realidad no fue así.
- La Cámara anuló la sentencia y dispuso que la demanda sea admitida, condenando a la aseguradora al pago de las indemnizaciones correspondientes, incluyendo daño moral y daño punitivo, además de costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: