LATORRE, AGUSTIN MAURO c/ ANTUÑA GONZALEZ, AMADOR Y/O SUS HEREDEROS Y/O CONTRA QUIEN JURIDICAMENTE CORRESPONDA s/ ESCRITURACION
La Cámara de Apelación de Circuito confirmó la validez de la cadena de transmisión de derechos inmobiliarios y rechazó los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la parte actora en un proceso de escrituración. La decisión sostiene que la prueba pericial caligráfica no era necesaria para acreditar las cesiones de derechos.
¿Quién es el actor?
La parte actora que promovió la demanda de escrituración.
¿A quién se demanda?
Amador Antuña González y otros, en su calidad de cesionarios y/o parte en la transmisión de derechos.
- Objeto de la demanda: Obtener la escrituración de inmuebles mediante la acreditación de las cesiones de derechos y acciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda y rechazó los recursos, argumentando que la prueba pericial caligráfica no era necesaria dado que las cesiones estaban acreditadas por otros medios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Para lograr el cometido del cumplimiento de una obligación sucesivamente transmitida por cesiones que vienen a ser los eslabones de la cadena, resulta menester que la obligación principal y cada una de esas cesiones se encuentren debidamente acreditadas. Sólo basta que una no esté probada de manera fehaciente para que todas las demás carezcan de sustento."
"La cesión puede acreditarse mediante escritura privada, siempre que contenga firmas, nombres, fecha y precio. La prueba pericial caligráfica no es imprescindible si las firmas son verificadas por otros medios."
"El resto de las probanzas -como las sucesivas cesiones, pagos y registros
- constituyen suficiente respaldo para acreditar la transmisión de derechos."
"La sentencia es ajustada a Derecho y la prueba pericial caligráfica resultaba innecesaria en este contexto."
Disidentes: No se registran votos disidentes en los fundamentos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: