VALENZUELA, MILTON ELIAS s/ ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA DE FUEGO, PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL Y LESIONES CULPOSAS
La Cámara de Rosario confirmó la condena de 13 años de prisión para Milton Valenzuela por delitos de Robo calificado, portación ilegítima de arma de fuego y lesiones culposas. La decisión se fundó en la gravedad del hecho y la proporcionalidad de la pena.
Actor: Defensa de Milton Elías Valenzuela Demandado: Tribunal de juicio oral y Cámara de Apelaciones de Rosario Objeto: Impugnación de la pena de 13 años de prisión y solicitud de reducción a 6 años y 8 meses Decisión: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en lo que fue materia de recurso
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El núcleo legítimo para individualizar la pena consiste en graduar cuál ha sido la culpabilidad del agente en el injusto, esto es: medir la extensión del reproche por el acto realizado a partir de las circunstancias legalmente previstas que indiquen la entidad del injusto y el mayor o menor espacio de autodeterminación que ha podido tener el sujeto al momento del hecho para conducirse de otra manera. Es decir: cuánto más fácil o cuánto más difícil le ha sido al sujeto motivarse conforme a la ley o adecuar su conducta a derecho." "El hecho primario (el asalto armado) no es un robo violento simple ni ordinario, sino que configura un atraco de muy grave factura por su configuración y resultados, lo que se advierte de la simple descripción fáctica de lo ocurrido. La secuencia sustancial del impactante hecho se encuentra registrada en una filmación exhibida en juicio." "La sentencia valoró como agravantes, en primer lugar, que las víctimas –Mariela Lisandra Canteros y A. I.– coincidieron en relatar que el acusado gatilló el arma, incluso apuntando en una zona letal –la cabeza de la niña– lo que implicó un grado de peligrosidad alto, tomando en consideración las consecuencias gravísimas que pudieron haber ocurrido." "La pena de 13 años de prisión, en relación con la escala penal, resulta razonable y proporcional, teniendo en cuenta la gravedad del hecho, la modalidad utilizada y las consecuencias para las víctimas, además de la existencia de antecedentes condenatorios y la declaración de reincidencia." "El análisis realizado por el tribunal de primera instancia fue suficiente, razonable y adecuado para la mensuración de la pena, sin que exista arbitrariedad o apartamiento infundado de las pautas legales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: