Logo

AYMO, JUAN ROBERTO Y OTROS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL AYMO, JUAN ROBERTO Y OTROS s/ ESTAFA; FALSEDAD IDEOLOGICA; ASOCIACION ILICITA; LAVADO DE ACTIVOS Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Superior de Santa Fe rechazó la queja del Ministerio Público contra la confirmación de la absolución en materia de lavado de activos. La sentencia se fundamentó en la inexistencia de lesión al bien jurídico y en la valoración probatoria adecuada del tribunal de instancia.

Arbitrariedad Recurso de queja Derechos constitucionales Absolucion Valoracion probatoria Constitucionalidad Sentencia confirmada Principio de legalidad Lavado de activos Camara de rosario


- Quién demanda: Ministerio Público de la Acusación (que interpone la queja)

¿A quién se demanda?

Tribunal del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se revise la denegación del recurso de inconstitucionalidad y se anule la decisión de confirmar la absolución por considerarla arbitraria y contraria a la ley y constitucionalidad.

¿Qué se resolvió?

La Corte desestimó la queja, confirmando la resolución del tribunal inferior que rechazó el recurso de inconstitucionalidad y sostuvo que la fundamentación del fallo de la Cámara fue adecuada, consistente y no violatoria de principios constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal valoró que la sentencia atacada consideró acreditadas las maniobras de manipulación inmobiliaria mediante firmas falsificadas, pero concluyó que tales conductas no afectaban el bien jurídico protegido por el delito de lavado de activos, ya que no se probó que constituyeran una organización criminal ni que generaran un daño relevante. La fundamentación de los votos de las juezas Hernández y Sansó fue suficiente, y los agravios del Fiscal se basan en una interpretación dogmática fragmentada del fallo, sin demostrar arbitrariedad o afectación constitucional. Se destacó que la decisión fue coherente con la valoración de la prueba y los precedentes constitucionales, por lo que no existió vulneración al principio de legalidad ni a derechos constitucionales. La queja fue rechazada por no presentar argumentos que evidencien una cuestión constitucional que justifique la revisión de la instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar