PARVANOFF, GUSTAVO MIGUEL c/ ZAMPONI, ENRIQUE JOSE A. Y/O Y OTROS -DEMANDA LABORAL-RECURSO DE INCOSNTITUCIONALIDAD (DR. HAD - ACTOR)- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (CONCEDIDO POR LA CAMARA)
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que aplicó parámetros indemnizatorios de la ley 24557, anula dicha sentencia y remite el expediente para una nueva resolución, resaltando la insuficiencia reparatoria y la vulneración de garantías constitucionales del trabajador.
- Quién demanda: Gustavo Miguel Parvanoff
¿A quién se demanda?
Cámara de Venado Tuerto (por la resolución 96/2022)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la aplicación del artículo 12 de la ley 24557 en la cuantificación de la indemnización por incapacidad laboral y de los intereses, alegando lesión de derechos constitucionales y protección de garantías.
¿Qué se resolvió?
La Corte declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad, anuló la sentencia de la Cámara por considerar que la aplicación del artículo 12 de la ley 24557 resulta insuficiente y desajustada a las circunstancias del caso, y ordenó remitir los autos para que se dicte una nueva sentencia con un análisis más ajustado a la realidad del trabajador y las garantías constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte sostuvo que la Cámara de Apelación prescindió de examinar el caso en función de las finalidades protectoras de las normas laborales, generando un desajuste reparatorio que afecta garantías constitucionales. La jurisprudencia del Tribunal máximo de la Nación, específicamente en el precedente "Castillo", reconoció la insuficiencia de los parámetros indemnizatorios aplicados en casos similares, lo que evidencia la necesidad de una valoración más adecuada a las condiciones particulares del trabajador, especialmente considerando la antigüedad del siniestro y su edad en el momento del accidente. Se destacó que la aplicación literal del artículo 12 de la ley 24557 genera una indemnización irrisoria y que los intereses aplicados no preservan el crédito, agravando la vulneración de derechos constitucionales. La sentencia fue anulada y el expediente remite a un tribunal de segunda instancia para que dicte una nueva resolución ajustada a estos principios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: