A., M. R. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL A., M. R. s/ ABUSO SEXUAL AGRAVADO CON ACCESO CARNAL Y POR LA SITUACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE CON LA VICTIMA MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó el recurso extraordinario presentado por la defensa del imputado en un caso de abuso sexual agravado, sosteniendo que el tribunal de alzada analizó adecuadamente la evidencia y no vulneró garantías constitucionales.
- Quién demanda: Defensa del encartado M. R.
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Concesión del recurso extraordinario por supuesta arbitrariedad en el análisis probatorio y vulneración del derecho a la jurisdicción, debido a la supuesta insuficiencia en la acreditación del acceso carnal, y omisión de cuestiones sustanciales planteadas en la instancia anterior.
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario, confirmando que la Cámara de Apelaciones analizó adecuadamente la declaración de la víctima, las pruebas científicas y el razonamiento del tribunal de juicio, y que el memorial del recurso no cumple los requisitos formales y sustanciales para su aceptación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El memorial introductor no desarrolla una crítica seria y razonada del fallo atacado, refutando todas y cada una de las motivaciones que le dieron sustento en relación con las cuestiones federales planteadas. Así como tampoco demuestra que medie una relación directa e inmediata entre las normas invocadas y lo debatido y resuelto en el caso, ni que la decisión impugnada sea contraria al derecho alegado. Del análisis de los fundamentos del memorial y su confrontación con el acuerdo atacado se observa que las críticas recursivas sólo denotan disconformidad con la respuesta dada por esta Corte para desestimar la queja. La defensa no logra desvirtuar la fundamentación del tribunal de alzada, que abordó y explicó en detalle las razones por las cuales la declaración de la víctima y las pruebas científicas avaladas conducían a la ratificación de la condena. Por ello, la Corte concluye que no existen elementos que justifiquen la concesión del recurso extraordinario, ya que la impugnación no cumple con los requisitos de fundamentación y relación con las cuestiones federales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: