ROMERO, EZEQUIEL RODOLFO; GOMEZ, CARLOS SAUL; MANSILLA, CLAUDIO JAVIER; SALVA CELIS, ALFREDO EDUARDO; OVIEDO, ULISES NICOLAS; CHAVEZ, IVAN NORBERTO Y GONZALEZ, MAXIMILIANO EZEQUIEL s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO, HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO CALIFICADO POR PROMESA REMUNERATORIA, ASOCIACION ILICITA, PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA, HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO EN GRADO DE TENTATIVA Y PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a los imputados por delitos de homicidio, asociación ilícita y otros, fundamentando su decisión en la valoración de pruebas concluyentes y en la coherencia de la investigación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La sentencia condenó a los imputados, entre ellos Carlos Saúl Gómez, Ulises Nicolás Oviedo, Claudio Javier Mansilla, y otros, por delitos que incluyen homicidio agravado, asociación ilícita, y delitos conexos, con penas que alcanzan hasta prisión perpetua.
- Se acreditó la participación mediante testimonios, interceptaciones telefónicas, informes periciales y registros de cámaras de seguridad.
- La defensa alegó nulidades procesales, insuficiencia probatoria y cuestionó la valoración de las pruebas, además de solicitar la inconstitucionalidad de penas y la nulidad del proceso por violaciones al debido proceso y principios constitucionales.
- La Cámara rechazó estos agravios, sustentando que las pruebas recabadas son suficientes y que los procedimientos cumplen con las formalidades legales, confirmando la condena en todas sus partes.
- Se destacó que la evidencia demuestra la existencia de una organización criminal dirigida por Mansilla, con participación activa de los otros imputados en múltiples delitos, incluyendo homicidios y actividades ilícitas.
- La valoración de la prueba, la coherencia de los testimonios y la existencia de registros telefónicos y de video que corroboran los hechos, justifican la decisión del tribunal de grado.
- La Cámara concluyó que no se configuran nulidades procesales ni violaciones constitucionales que ameriten la revocación de la sentencia, ratificando las penas impuestas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: