Logo

FIGUEROA, GABRIELA VERONICA Y OTROS c/ GARGULINSKI, MARIA DE LOS ANGELES Y OTROS -DAÑOS Y PERJUICIOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Justicia rechazó la queja de la actora contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de responsabilidad médica por la muerte de una menor, confirmando la fundamentación judicial que consideró los argumentos como discrepancias de hecho y de derecho común.

Danos y perjuicios Arbitrariedad Responsabilidad medica Pericia medica Recurso de queja Historia clinica Inconstitucionalidad Valoracion de prueba Santa fe Ley 7055


- Quién demanda: Gabriela Verónica Figueroa (actora)

¿A quién se demanda?

María de los Ángeles Gargulinski y Perinat S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Nulidad de la resolución que rechazó el recurso de inconstitucionalidad, alegando arbitrariedad en la valoración de la prueba y en la interpretación de la pericia médica en un caso de responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la muerte de una menor.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja, confirmando que los argumentos de la recurrente constituyen una mera discrepancia de hechos y valoración de prueba, y que la fundamentación del tribunal de primera instancia y de la Cámara de Apelación no adolece de arbitrariedad o inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El artículo 8 de la ley 7055, al establecer que 'la queja deberá fundarse en relación a los fundamentos del auto denegatorio', impone al quejoso la carga de rebatir y neutralizar cada uno de los motivos expuestos por la Cámara para cimentar su decisión de denegar el recurso. En el 'sub judice', dicha carga no ha sido idóneamente asumida por la recurrente, quien si bien se hace cargo de los fundamentos de la denegatoria con el propósito de desvirtuarlos, en modo alguno puede juzgarse que lo haya logrado." "Los argumentos relativos a la valoración de la prueba testimonial, la interpretación del dictamen pericial, y la historia clínica incompleta, han sido considerados por la Cámara y la Corte en su fundamentación, concluyendo que dichas cuestiones solo representan discrepancias de hecho y valoración de prueba, no configurando arbitrariedad ni vulneración constitucional." "En definitiva, la actora no logra desvirtuar la motivación del tribunal en que se basa la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, y sus planteos no contienen razones de peso que puedan ser considerados como una vulneración constitucional sustancial."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar