Logo

F., P. E. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL F., P. E. s/ HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO POR SER COMETIDO POR UN HOMBRE CONTRA UNA MUJER MEDIANDO VIOLENCIA DE GENERO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad presentada por la defensa de P. E. F., confirmando la validez de la valoración probatoria y la legalidad del fallo que condenó al imputado a prisión perpetua por homicidio calificado en contexto de violencia de género, rechazando los agravios por arbitrariedad y vulneración constitucional.

Arbitrariedad Recurso de queja Apelacion Inconstitucionalidad Violencia de genero Garantias constitucionales Valoracion probatoria Prision perpetua Homicidio calificado Santa fe.


- Quién demanda: Defensa de P. E. F.

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara de Santa Fe, Colegio de Jueces de Cámara en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la condena de prisión perpetua por homicidio calificado, alegando vulneración de garantías constitucionales, arbitrariedad en la valoración de pruebas y exceso en la pena.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial, en revisión, rechazó la queja, confirmando que la apelación fue fundada en una insuficiente descripción de antecedentes y en un mero disenso con la motivación del tribunal inferior, sin que las críticas dispuestas lograran demostrar vulneración constitucional o arbitrariedad. Asimismo, se admitió parcialmente el planteo relativo a la pena de prisión perpetua, en línea con fallos nacionales recientes, ordenando la elevación de los autos para su tramitación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal destacó que la quejosa no aportó un relato autosuficiente ni suficiente para demostrar la vulneración constitucional, limitándose a reiterar agravios formulados en la apelación sin describir adecuadamente los antecedentes ni establecer la relación decisiva entre los vicios alegados y la decisión impugnada. Se resaltó que la valoración probatoria, incluyendo testimonios y análisis pericial, fue exhaustiva y fundada en elementos concretos, como la presencia de semen, el secuestro de la camioneta y el recorrido del imputado, que avalaron la condena. La Corte también mencionó que los argumentos sobre la pena de prisión perpetua, si bien no abordados en la resolución de la Cámara, deben ser considerados en línea con fallos nacionales, admitiendo parcialmente el recurso en ese aspecto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar