Logo

ACOSTA, RUBEN MARCOS s/ HOMICIDIO CULPOSO - INCONSTITUCIONALIDAD

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Fiscalía contra la prescripción de la acción penal en un caso de homicidio culposo. La decisión se fundamentó en que la interpretación del Tribunal de Segunda Instancia vulnera el principio de legalidad y la garantía de tutela judicial efectiva, al considerar que la convocatoria a audiencia imputativa no está prevista en el art. 67 del Código Penal, lo que podría derivar en una interpretación arbitraria que afecta derechos constitucionales.

Prescripcion Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Presuncion de inocencia Recurso de inconstitucionalidad Interpretacion legal Garantia de acceso a la justicia Procedimiento penal Art. 67 cp Corte suprema santa fe


- Quién demanda: La Fiscalía Regional de la Segunda Circunscripción Judicial, a través del Dr. Walter Ariel Jurado, Fiscal Adjunto.

¿A quién se demanda?

A la resolución N° 560 del Tribunal de Segunda Instancia, que hizo lugar a recurso de apelación de la defensa de Rubén Marcos Acosta, y dispuso la prescripción de la acción penal por considerarla extinguida por transcurso del plazo.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de dicha resolución, por considerar que viola derechos constitucionales y legales relacionados con el acceso a la jurisdicción y el plazo razonable, al interpretar que la convocatoria a audiencia imputativa no está prevista en el art. 67 del Código Penal, equiparándola a declaración indagatoria, y que el plazo de prescripción ha sido excedido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Penal, por mayoría, decidió hacer lugar al recurso de inconstitucionalidad, considerando que la interpretación adoptada genera un gravamen irreparable y puede afectar derechos constitucionales, y ordenó su elevación a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para su análisis.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La temática jurídica objeto de la presente carpeta judicial puede admitir diferentes visiones respecto a la interpretación y alcances de una norma contenida en el Código Penal respecto a la vitalidad de la acción penal y que se relaciona con otras de tipo constitucional y/o convencional vinculadas a la tutela judicial efectiva y no habiendo todavía, respecto a casos similares, una respuesta jurisdiccional homogénea, verificándose en nuestros ámbitos pronunciamientos opuestos al criterio aquí sostenido, en función de lo cual entiendo que resultaría valioso que el tribunal superior de nuestra provincia siente un precedente al respecto." Asimismo, el tribunal sostuvo que no corresponde una interpretación restrictiva del art. 67 del Código Penal en cuanto a la convocatoria a audiencia imputativa y que la prescripción no puede considerarse por un análisis meramente formal, especialmente en un contexto donde la interpretación puede afectar derechos constitucionales y garantías constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar