RAMIREZ, LUIS MARIA Y SILGUERO, LAURA BEATRIZ -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL RAMIREZ, LUIS MARIA Y OTRA s/ CORRUPCION, AMENAZAS, ETC.- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la absolución en un caso de violencia y explotación sexual, argumentando vulneración de garantías constitucionales y derechos internacionales en la valoración probatoria.
Quién demanda (Actor): Fiscal de Reconquista A quién se demanda (Demandado): Jueces del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Cuarta Circunscripción Judicial Qué se reclama (Objeto de la demanda): La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la absolución de los imputados por consideraciones que vulneran garantías constitucionales, derechos internacionales y principios del debido proceso, en un caso de violencia y explotación sexual.
¿Qué se resolvió?
La Corte admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando que los autos principales sean elevados y tramiten conforme corresponda. La Sala consideró que la resolución de la Cámara de Apelaciones, que confirmó la absolución, presentaba indicios de arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales, al valorar indebidamente pruebas y omitir ponderar adecuadamente la situación de vulnerabilidad de la víctima, además de desconocer normativa internacional aplicable. Fundamentos principales de la decisión: "Los antecedentes del caso evidencian que los jueces de la Cámara de Apelación no consideraron adecuadamente las circunstancias de vulnerabilidad y las condiciones del entorno en que se encontraba la víctima, particularmente en un contexto de violencia y explotación sexual en el que su declaración fue sometida a condicionamientos. La valoración de prueba realizada por los jueces, que descartó la prueba de contexto y las retractaciones, resulta arbitraria y vulnera garantías constitucionales como el debido proceso y la tutela judicial efectiva." "Es fundamental, en casos de violencia de género y explotación sexual, que la valoración probatoria considere las particularidades del entorno y la vulnerabilidad de la víctima, tal como lo establecen los estándares internacionales ratificados por Argentina. La omisión de ponderar estos aspectos y la valoración sesgada de las declaraciones, además de la inadmisible consideración de la retractación como prueba definitiva sin contexto, configura una afectación a derechos constitucionales y derechos internacionales." "Por ello, la resolución de la Cámara de Apelación, que confirmó la absolución sin atender estos aspectos, resulta arbitraria y vulnera garantías constitucionales y derechos internacionales, justiciando la concesión del recurso de inconstitucionalidad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: