GONZALEZ, ALEJANDRO HUMBERTO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GONZALEZ, ALEJANDRO HUMBERTO s/ ROBO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Santa Fe denegó el recurso extraordinario federal contra una sentencia que confirmó la condena a González por robo agravado, argumentando que no se demostraron vicios en el fallo ni arbitrariedad en la valoración probatoria. La decisión se fundamentó en que los agravios no cumplían con los requisitos de admisibilidad.
Quién demanda (Actor): La defensa de Alejandro Humberto González
¿A quién se demanda?
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario federal contra la sentencia del Tribunal de Alzada que confirmó su condena y modificó la pena a ocho años y tres meses de prisión.
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó la concesión del recurso, considerando que la impugnante no cumplía con los requisitos del reglamento para su admisión y que sus alegaciones no demostraban arbitrariedad ni violación constitucional.
Fundamentos principales de la decisión:
- La resolución recurrida sostuvo que la recurrente no lograba demostrar que la sentencia atacada estuviera en contradicción con la Constitución o que hubiera incurrido en arbitrariedad.
- Se indicó que la defensa no refutó razonadamente los fundamentos del fallo de la instancia inferior, limitándose a reiterar sus cuestionamientos sin aportar argumentos nuevos ni sustento constitucional.
- Sobre la valoración probatoria, el tribunal afirmó que "los jueces de grado habían ensayado una argumentación suficiente en respaldo de su conclusión" y que "la mera discrepancia no configura arbitrariedad".
- En relación con la pena, se sostuvo que "las críticas impugnativas se reducían a discrepancia con la actividad reservada a los jueces" y que "no se demostraba que la sentencia fuera irrazonable o desproporcionada".
- Respecto a los precedentes "Strada" y "Di Mascio", se concluyó que fueron adecuadamente considerados y que no existía apartamiento alguno.
- La Corte resaltó que el recurso no cumplía con los requisitos de fundamentación y que persistían en planteos reiterativos, por lo que correspondía su denegatoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: