M., J. C. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE AGRAVADO POR MEDIAR RELACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE CON UNA MENOR DE 18 AÑOS Y SER EL ENCARGADO DE LA GUARDA
La Cámara de Apelaciones revocó la condena y absolvió al imputado por insuficiencia probatoria en un caso de abuso sexual infantil. La sentencia fue anulada por considerar que la prueba no alcanzaba el estándar de certeza requerido.
¿Quién es el actor?
La defensa del Sr. J. C. M.
¿A quién se demanda?
Al imputado J. C. M.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La modificación o revocación de la sentencia de primera instancia que lo condenó por delitos de abuso sexual simple agravado.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones revocó la condena y dictó la absolución del imputado por aplicación del beneficio de la duda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El análisis de la prueba recopilada en el proceso demuestra que la declaración de la menor en Cámara Gesell presenta inconsistencias internas, falta de carga emocional y posibles influencias externas, que debilitan su valor probatorio. La entrevista forense no cumplió con los protocolos internacionales y nacionales, afectando su fiabilidad. Además, los testimonios de contexto no aportan evidencia objetiva que vincule al imputado con los hechos específicos. La jurisprudencia sostiene que en casos de duda razonable, la absolución es procedente, especialmente cuando la prueba no alcanza el estándar de certeza requerido." "Se advierten además deficiencias en la valoración de las pruebas, la ausencia de pericia psicológica complementaria y la falta de prueba directa que confirme la acusación. La revocación de la condena se fundamenta en la insuficiencia probatoria, en línea con el principio de duda razonable y la necesidad de certeza en la condena penal."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: