Logo

MIGONE, NORMA ESTHER c/ PROVINCIA DE SANTA FE -RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación de recursos de inconstitucionalidad y casación interpuestos por la demandada, confirmando la validez de la decisión que aplicó la tasa de interés fijada por la Cámara en un caso de reajuste previsional.

Tasa de interes Recurso de queja Tasa activa Inconstitucionalidad Jurisprudencia Seguridad juridica Intereses judiciales Fallo judicial Santa fe. Denegacion de recursos


- Quién demanda: La Provincia de Santa Fe (demandada)

¿A quién se demanda?

La actora en los autos de la causa principal, Norma Esther Migone (aunque en la queja el foco es en la resolución sobre intereses)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La anulación de la tasa de interés aplicada en la sentencia del 23 de abril de 2024, por considerarla arbitraria, violatoria de derechos constitucionales y en contradicción con jurisprudencia, y la declaración de constitucionalidad de la tasa pasiva del decreto 941/91.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema rechazó la queja por inadmisible, confirmando la decisión de la Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 2 de Rosario, que sostuvo que la tasa activa sumada fijada por el Banco Central era adecuada y que la quejosa no logró demostrar arbitrariedad o vulneración constitucional en la decisión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La quejosa no ha logrado demostrar que la decisión impugnada incurriera en arbitrariedad o que vulnerara derechos constitucionales, dado que los argumentos presentados carecían de la precisión necesaria para desvirtuar la razonabilidad y fundamentación del fallo." "La aplicación de la tasa activa sumada fijada por el Banco Central se encuentra respaldada en precedentes jurisprudenciales y en la acordada de agosto del 2023, que estableció la conveniencia de dicha tasa en casos similares, sin que exista una situación que justifique su modificación." "La queja presentada no logra superar la carga de demostrar un serio menoscabo de derechos constitucionales, ni la existencia de sentencias contradictorias que justifiquen la casación, por lo que la denegación de estos recursos debe ser confirmada." "No se configura la arbitrariedad alegada, ya que la decisión fue motivada, ponderando adecuadamente las circunstancias económicas y la jurisprudencia aplicable."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar