LUCANGELI, TERESA DE LOURDES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la decisión de primera instancia que rechazó el recurso de ANSES y declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, ordenando que las costas de la instancia sean a cargo de la parte vencida, y regulando honorarios en un 30% de lo establecido inicialmente.
- Quién demanda: Teresa de Lourdes Lucangeli
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en haberes jubilatorios, conflicto por ultraactividad del art. 32 de la ley 24.241, inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, y aplicación del impuesto a las ganancias sobre retroactivos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó los agravios de ANSES, adhiriendo al fallo que sostuvo la constitucionalidad de las leyes y decretos mencionados, y que la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, por lo que las costas son a cargo de la demandada. Además, regula honorarios en un 30% de lo establecido en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara adhiere a la jurisprudencia que ha zanjado la constitucionalidad de los decretos y leyes cuestionados, remitiéndose a precedentes de la Corte Suprema y de otras Salas de esta Cámara. La sentencia de primera instancia fue fundada en la constitucionalidad de las leyes y decretos, y en la inaplicabilidad del art. 3 del DNU 157/2018, por lo que no corresponde modificarla. Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, se ratifica la interpretación de que no resulta imputable en modo alguno a ANSES, sino a la AFIP, y que la normativa aplicable ha sido ratificada por la CSJN. Las costas se imponen a la parte vencida, en este caso ANSES, conforme a lo normado en la ley 27.423. Los honorarios se regulan en un 30% de lo establecido en primera instancia, en atención a la naturaleza del proceso y a la jurisprudencia del tribunal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: