POTENTI JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado en relación a los parámetros de actualización de remuneraciones y la constitucionalidad de diversas leyes y normativas, rechazando los agravios del organismo y la parte actora, y declarando desiertos los recursos de apelación por incumplimiento de requisitos formales.
- Quién demanda: Juan Carlos Potenti
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajuste de beneficios previsionales y actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial, cuestionando la constitucionalidad de leyes y normativas relacionadas.
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó la constitucionalidad de las leyes 24.241, 24.463, 27.426 y 27.541, ratificó la metodología de actualización de remuneraciones basada en precedentes de la Corte Suprema, y rechazó los agravios del organismo y del actor, declarando desiertos los recursos de la parte actora y confirmando la sentencia de grado en todos sus términos.
Fundamentos:
"Las cuestiones de actualización de remuneraciones y el método aplicado por la ANSeS encuentran respaldo en la doctrina consolidada de la Corte Suprema en autos 'Elliff Alberto' y 'Blanco, Lucio Orlando', en los que se ratificó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, sin limitación temporal alguna."
"Respecto a la constitucionalidad de las leyes y normativa mencionadas, la Cámara recordó que la jurisprudencia de la CSJN ha confirmado la constitucionalidad de las leyes 24.241 y 27.426, y declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, en los términos del precedente 'Pérez María Blanca'."
"Se rechazaron los agravios relacionados con la actualización de la Prestación Básica Universal y los aportes autónomos, remitiéndose a precedentes y considerando que la modificación normativa no vulnera derechos constitucionales."
"El tribunal también sostuvo que la reaplicación de las metodologías y parámetros fue adecuada y que la actualización de haberes con base en los precedentes judiciales no configura un acto confiscatorio."
"En relación a los agravios del organismo respecto del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, se declaró la inconstitucionalidad del artículo en los supuestos en que la aplicación del sistema de topes genera una quita superior al 15%, en línea con la doctrina de la CSJN."
"Respecto a los planteos sobre los decretos de emergencia y las leyes 27.541 y 27.542, la Cámara remite a sus pronunciamientos en otros expedientes, confirmando la validez de las decisiones anteriores."
"Se ordena que, en la etapa de ejecución, si la ANSeS actualizó las remuneraciones considerando los parámetros de
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: