PEÑALVA, GERARDO RAUL c/ AFIP-DGI ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara Federal de San Martín confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Art. 79, Inc. c) de la ley 20.628, en relación con la retención del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, y ratificó la orden de reintegro de los montos retenidos con intereses. La decisión se fundamentó en la jurisprudencia de la Corte Suprema y en el principio de legalidad tributaria. La sentencia también estableció que no existía afectación a la capacidad contributiva ni confiscatoriedad, y que la normativa modificada por la ley 27.743 no alteraba la constitucionalidad del fallo inicial.
Actor: Gerardo Raúl Peñalva Demandado: AFIP-DGI (Administración Federal de Ingresos Públicos) Objeto: Declaración de inconstitucionalidad del Art. 79, Inc. c) de la ley 20.628, en cuanto a la retención del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, y restitución de los montos retenidos más intereses. Decisión: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad del artículo y ordenó el reintegro de los importes retenidos, aplicando intereses a la tasa pasiva del BCRA desde la interposición de la acción, en línea con la jurisprudencia del Tribunal Supremo. La decisión se fundamentó en que la normativa impugnada vulneraba principios constitucionales y que la modificación legislativa posterior no afectaba la validez del fallo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La sentencia de primera instancia producía un serio caso de gravedad institucional al invadir facultades privativas de la Administración Federal en ejercicio de sus funciones, ya que la división de poderes resultaba un principio fundamental de nuestro sistema político." "El pronunciamiento recurrido otorgaba una exención que no estaba prevista en la normativa vigente y que, solo podría surgir de la letra de la ley por ser un elemento esencial del gravamen." "No se advertía que el impuesto cuestionado resultara confiscatorio o que se viera afectada la capacidad contributiva del accionante." "El plexo normativo atacado se enmarcaba dentro del principio de legalidad que regía en materia tributaria." La sentencia de primera instancia fue confirmada por la Cámara en línea con los precedentes de la Corte Suprema y la doctrina constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: