ECHEVERRIA HECTOR CLAUDIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando el recálculo del haber previsional con incorporación de rubros remunerativos, y rechazó la inclusión de adicionales “no remunerativos”, por considerar que no cumplen con los requisitos legales y constitucionales.
El actor, Héctor Claudio Echeverria, demanda a la ANSES reclamando el recálculo de su prestación previsional, incluyendo rubros “no remunerativos” como remunerativos, para determinar un haber inicial mayor. La sentencia de primera instancia ordenó el recálculo considerando estos conceptos, pero la Cámara modificó parcialmente esa resolución, rechazando la incorporación de los adicionales “no remunerativos” en el haber previsional, sosteniendo que no se encuentran sujetos a aportes ni contribuciones previsionales, y que para ello debe existir una denuncia previa y acreditada. La disidencia parcial de la jueza Cammarata argumenta que, dado que esos rubros no fueron sujetos a descuentos ni aportes, deben considerarse remunerativos y computarse, pero la mayoría sostiene que la normativa aplicable excluye estos conceptos del cómputo previsional si no fueron aportados ni denunciados oportunamente. La Cámara también analizó la constitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241, concluyendo que no resulta irrazonable limitar las sumas sobre las que se contribuyó, y que la ley 27.609 y otras normas posteriores son aplicables en la fecha de adquisición del derecho.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: