Logo

ROMERO RAMMSY MARIO RAMON c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado en la que se abordaron cuestiones relacionadas con la actualización de beneficios previsionales, la constitucionalidad de leyes y normas previsionales, y el tratamiento de bonos y topes previsionales. La decisión se fundamentó en la necesidad de esperar la implementación de nuevas normativas y en la conveniencia de evitar resoluciones fragmentadas, priorizando la seguridad jurídica y la coherencia en la jurisprudencia.

Sistema previsional Actualizacion beneficios Inconstitucionalidad leyes previsionales Movilidad previsional Bonos extraordinarios Topes previsionales Tasas de interes Seguridad juridica Corte suprema Recursos de apelacion.


- Quien demanda: Mario Rammsy Romero
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes varios en beneficios previsionales, actualización del haber inicial, inconstitucionalidad de leyes previsionales, aplicación de índices y tasas de interés, y bonos extraordinarios.
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó la mayoría de los agravios, declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la quita supere el 15%, inaplicabilidad de ciertos artículos de leyes previsionales, y diferió el análisis de cuestiones constitucionales y de bonos para la etapa de ejecución, ante la normativa vigente y los cambios en los esquemas de movilidad previsional. Además, rechazó diversos planteos por falta de acreditación del perjuicio y por no cumplir con los requisitos de legitimidad constitucional.
- Fundamentos principales: Se consideró que la aplicación de las leyes y normas en discusión, en particular las relacionadas con topes y fórmulas de movilidad, debe ser analizada en la etapa de ejecución ante la entrada en vigencia del DNU 274/2024 y la nueva normativa, para garantizar la seguridad jurídica y evitar resoluciones contradictorias. La jurisprudencia de la Corte Suprema sobre la movilidad previsional y las garantías constitucionales, en especial el artículo 14 bis, fundamentó la postura de diferir ciertos análisis. La inconstitucionalidad de leyes se declara solo si se acredita que generan una quita superior al 15%, y en este caso, se revoca la decisión de grado en esa materia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar