FERNANDEZ ANGELICA IRMA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que revocó parcialmente la decisión anterior, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y ajustando la aplicación del índice de actualización de las prestaciones previsionales, en línea con los precedentes de la Corte Suprema.
- Actor: Angélica Irma Fernández
- Demandado: ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes en la liquidación del beneficio previsional, actualización del haber inicial y diferencias por actualización de remuneraciones y cotizaciones.
- Decisión del tribunal: La Cámara revocó parcialmente la sentencia, confirmó la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 en línea con el fallo “Blanco”, y dispuso la aplicación del índice de salarios básicos de la industria y la construcción desde el 1 de marzo de 2009 hasta la fecha de adquisición del derecho, además de ordenar el pago de diferencias por la actualización de haberes y cotizaciones, con costas en la alzada.
- Fundamentos principales: La Sala consideró que la normativa cuestionada excede las facultades del Poder Ejecutivo y que la definición del índice de actualización corresponde al Congreso, en virtud del art. 75, inc. 19, de la Constitución Nacional. Se hizo referencia a los precedentes “Blanco” y “Elliff”, señalando que la fijación del índice no puede delegarse en órganos administrativos, ya que afecta derechos constitucionales. Además, se sostuvo que la normativa impugnada vulnera el art. 14 bis y la regla de distribución de competencias, por lo que corresponde declarar su inconstitucionalidad. En cuanto a la actualización de remuneraciones, se dispuso aplicar el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta 2009, y el fijado por la ley 26.417 desde entonces, ordenando la devolución de las diferencias. La sentencia también abordó aspectos de prescripción, tasas de interés y costas, confirmando la procedencia del reclamo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: