DUPLAGA RAFAEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda por reajustes previsionales, rechazando los agravios del organismo demandado y considerando inconstitucionales ciertos artículos de leyes y resoluciones, en línea con precedentes de la Corte Suprema.
- Quién demanda: Rafael Duplaga
- A quién se demanda: ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
- Qué se reclama: Reajustes diversos en su prestación previsional, actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), inconstitucionalidad de artículos de leyes y resoluciones, y exención del impuesto a las ganancias.
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar a la demanda, rechazando los agravios del organismo previsional, y ratificando la inaplicabilidad del art. 14 de la Res. 6/2009, la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en ciertos casos, y la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias, en línea con precedentes de la Corte Suprema. Además, se confirmó la aplicación del índice de actualización para la PBU y la declaración de inconstitucionalidad del tope previsto en la ley 24.463.
Fundamentos:
"Del precedente 'Quiroga, Carlos Alberto' no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado la actualización de la Prestación Básica Universal a una fecha determinada de adquisición del beneficio como sostiene la apelante. El único resultado que procura evitar es la materialización de un supuesto de confiscatoriedad con relación a uno de los componentes del haber."
"Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 Inc. 3) de la Ley 24.463 en el supuesto que en la etapa de liquidación de la sentencia se acredite que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15% -límite de confiscatoriedad establecido por la Corte Suprema-."
"Respecto al art. 14 punto 2) de la Resolución SS 6/09, este Tribunal declaró la inaplicabilidad del citado artículo."
"La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha tenido la oportunidad de expedirse al respecto en los autos 'García María Isabel c/ ANSeS s/ Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad' (Fallos: 342:411), criterio que fue ratificado posteriormente en los precedentes 'García Marta Susana' y 'García Blanco Esteban'."
"Se confirma además la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias, en línea con fallos de la CSJN."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: