ROS OSVALDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó las quejas del actor y avaló la constitucionalidad de las leyes y decretos cuestionados, en particular respecto a la actualización de los haberes previsionales y la aplicación retroactiva de ciertos índices, rechazando los agravios del recurrente.
- Quién demanda: Osvaldo Ros
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes diversos en la actualización de la PBU y la constitucionalidad de leyes y decretos que modifican los índices de movilidad previsional.
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó las quejas, considerando que las leyes y decretos cuestionados no vulneran derechos constitucionales, y que la aplicación retroactiva no afecta derechos amparados por garantías constitucionales, en particular el derecho de propiedad.
Fundamentos:
"Se concluye que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones genéricas que la ley 24.241 –texto según ley 26.417
- reconoce en cabeza de la ANSeS, y que la elección de la variable de ajuste no es un aspecto menor, sino que tiene incidencia directa sobre el contenido económico de las prestaciones, pudiendo afectar el mandato protectorio del art. 14 bis de la Constitución Nacional... La intervención indebida que lleva a cabo del Poder Ejecutivo Nacional
- a través de la ANSeS y de la Secretaría de la Seguridad Social
- al dictar y ratificar la resolución n°56/2018 sin tener la potestad constitucional para hacerlo, contradice el art. 14 bis de la Ley Fundamental... La ley 26.417 y su reglamentación, así como la ley 27.426, no configuran una violación constitucional, ya que la retroactividad en la aplicación de dichas leyes no afecta derechos amparados por garantías constitucionales y que, en consecuencia, no resulta inconstitucional."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: