ROSALES, EDUARDO SEGUNDO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de La Plata confirmó parcialmente la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y del art. 2 de la ley 27.426, y revocó en parte la resolución en relación a la aplicación retroactiva de la ley y el índice de actualización del haber.
¿Quién es el actor?
Eduardo Segundo Rosales
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de haberes previsionales, en particular la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y del art. 2 de la ley 27.426, y la determinación del índice de actualización del haber inicial y la PBU.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó los agravios respecto a la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, ratificando su carácter retroactivo y declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, confirmando la sentencia en lo sustancial y revocando parcialmente en relación a la aplicación de los índices y topes. La mayoría consideró que la normativa cuestionada excedió las facultades del organismo previsional, por lo que su aplicación retroactiva fue inconstitucional. La sentencia también aclaró que la determinación del índice de actualización debe estar en manos del Congreso Nacional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Se basaron en la jurisprudencia de la Corte Suprema, especialmente en los precedentes “Quiroga”, “Elliff” y “Blanco”, afirmando que la fijación del índice de actualización y su carácter retroactivo no puede ser atribución de la ANSES o la Secretaría de Seguridad Social. La ley 27.426, en su art. 2, fue declarada inconstitucional por su carácter retroactivo y por invadir competencias legislativas. La decisión se fundamentó en la necesidad de que el Congreso establezca el índice de movilidad, garantizando la constitucionalidad y la protección del derecho de propiedad de los beneficiarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: