RIVERO, AURELIO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de La Plata confirmó la constitucionalidad de las normas que regulan la movilidad previsional y rechazó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, manteniendo la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda y dispuso que la ANSeS practique una liquidación con intereses.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, beneficiario jubilatorio, demandó por reajuste de haberes previsionales. La sentencia de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de normativas que regulan la movilidad y ordenó a ANSeS abonar las sumas correspondientes con intereses, aplicando el índice de salarios básicos de la industria y la construcción, en línea con el precedente “Elliff”. La Cámara confirmó la sentencia, sosteniendo que la potestad de fijar índices de movilidad corresponde al Congreso, y que las normativas cuestionadas, en particular el art. 2 de la ley 27.426, tienen carácter retroactivo y vulneran principios constitucionales, por lo que deben ser declaradas inconstitucionales. La jurisprudencia de la Corte Suprema, en los precedentes “Elliff” y “Blanco”, respalda la interpretación de que la autoridad legislativa debe establecer el índice de movilidad, y que la normativa impugnada se arrogó facultades que le corresponden al Congreso, configurando una usurpación de funciones. La sentencia también diferió el análisis de la inconstitucionalidad de los topes en la liquidación definitiva, para esa etapa, y confirmó la decisión en todos sus términos, sin costas de alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: