Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: GONZALEZ, LILIANA MIRIAM DEMANDADO: ANSES s/INC EJECUCION DE SENTENCIA

La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia que aprobó la cálculo del beneficio previsional y rechazó los agravios de la demandada, manteniendo la regulación de honorarios y las costas a su cargo, en un proceso de ejecución previsional.


- Quién demanda: Liliana Miriam González (actora)

¿A quién se demanda?

ANSeS (demandado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional y ejecución de sentencia, incluyendo actualización del componente y cálculo de la PBU.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, aprobando el cálculo de la PBU, rechazando los agravios relacionados con el método de cálculo, la aplicación del 70% del haber, y la metodología de reajuste de aportes, además de ratificar la regularización de honorarios y costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En cuanto al recálculo de la PBU, surge de la sentencia que se difirió su análisis al momento de la ejecución, conforme los fundamentos del precedente 'Quiroga' de la CSJN. En consecuencia, nos encontramos en la etapa procesal oportuna a los efectos de realizar el estudio pospuesto. Analizada la liquidación, surge que el método utilizado por quien confeccionó la liquidación es coincidente con lo sostenido por esta Sala en Acuerdo del 25/02/2021 en el expediente N° FRO 19000/2017 y en autos Nº FRO 14267/2018, en consecuencia resulta correcto el cálculo realizado y corresponde rechazar el agravio de la demandada." "Respecto al agravio de la demandada que versa sobre el cálculo del 75% del haber del causante, se destaca que la experta calculó el 70% en virtud del art. 98 inc. 3 de la ley 24.241, ley aplicable al beneficio del actor, razón por la cual se desestima el agravio." "En relación a los aportes derivados de servicios autónomos ingresados por moratoria, se destaca que en estos autos se aplicó el criterio sostenido por la CSJN en autos 'MAKLER', que se encuentra firme y pasada en autoridad de cosa juzgada. En consecuencia, corresponde rechazar el planteo y confirmar la sentencia en este punto." "Los demás planteos de la demandada, guardan analogía con lo resuelto en causa N° FRO 1441/2020, por lo que no hicieron lugar a sus agravios en cuanto a excepciones, metodología de compensación, retención del impuesto a las ganancias, y costas." "Las costas de esta instancia se imponen a la demandada vencida. Los honorarios de la parte actora se regulan en un 30% de lo fijado en primera instancia, en atención a la complejidad del proceso y las labores profesionales." En virtud de lo expuesto, la Cámara confirma la sentencia, ordena el reajuste de la P

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar