Logo

TESONE ALVAREZ, GERVASIO DARIO c/ ESTADO NACIONAL -MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS -SERVICIO PENITENCIARIO s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia que hizo lugar al amparo del actor y ordenó la reliquidación de haberes, avalando la interpretación del juez de primera instancia sobre la normativa salarial del Servicio Penitenciario Federal y la ilegitimidad de las reducciones salariales dispuestas por el Decreto 586/2019 y la Resolución 607/2019.

Inconstitucionalidad Amparo Derechos adquiridos Accion de amparo Poder ejecutivo Suplementos remunerativos Equiparacion salarial Politica salarial Decreto 586/2019 Resolucion 607/2019


¿Quién es el actor?

Gervasio Darío Tesone Alvarez

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Servicio Penitenciario Federal

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La inaplicabilidad de los artículos 7 y 8 de la Resolución 607/2019 y la reliquidación de haberes con los rubros “Antigüedad Años de Servicio” y “Título Académico” en los niveles previos a la reducción salarial.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo, estableciendo la ilegalidad de la reducción de los suplementos y ordenando la reliquidación de los haberes del actor, con intereses y costas a cargo del Estado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la modificación de los porcentajes de “Antigüedad de Servicios” y “Título Académico” por la normativa cuestionada viola la ley de fondo (Ley 20.416) y la voluntad legislativa de equiparación salarial entre el personal del SPF y la Policía Federal. Se argumentó que la Administración no puede modificar arbitrariamente los porcentajes sin justificación razonable y sin respetar las normas superiores. Se destacó que la acción de amparo era la vía adecuada para proteger derechos constitucionales y que la sentencia de primera instancia fue correcta en su interpretación y aplicación del derecho. También se rechazó la alegación de la demandada sobre la vigencia de la política salarial y la discrecionalidad del Poder Ejecutivo, dado que la normativa de fondo establece la igualdad en las retribuciones, y la reducción de los suplementos resulta arbitraria e ilegítima.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar