ECHEGARAY, FERNANDO ENRIQUE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que rechazó el recurso de ANSES contra la resolución que ordenó reajustes previsionales. El tribunal sostuvo la constitucionalidad de la normativa aplicable y rechazó los agravios relacionados con la ley 26.417, la ley de emergencia 27.541, y la exención del impuesto a las ganancias, reafirmando la protección de los derechos previsionales y la constitucionalidad de los procedimientos.
¿Quién es el actor?
Fernando Enrique Echegaray
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de beneficios previsionales y cuestiones relacionadas con la actualización y exenciones fiscales
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, rechazando los agravios del ANSES.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso de apelación de ANSES debe ser rechazado en su totalidad. La sentencia de primera instancia se ajusta a derecho y a la Constitución Nacional. La ley 26.417, en su artículo 2º, establece que la actualización de los salarios computables debe realizarse mediante el índice previsto en el artículo 32 de la Ley 24.241, norma que fue aplicada correctamente en el caso. Además, la Corte Suprema ha ratificado que la aplicación del índice ISBIC hasta febrero de 2009 corresponde a una interpretación correcta. La Ley 27.541 y los decretos reglamentarios no modifican la constitucionalidad de la norma, y la exención del impuesto a las ganancias debe mantenerse en consonancia con los precedentes judiciales, en tanto no exista doble imposición y se garantice la protección de derechos de los jubilados. La aplicación de la jurisprudencia del precedente 'Makler' se ajusta a la normativa vigente, y la interpretación del haber inicial y sus retroactivos se realiza en línea con los principios constitucionales y la jurisprudencia consolidada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: