Incidente Nº 1 - ACTOR: VELARDEZ, FLAVIA PAMELA DEMANDADO: CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA Y OTRO s/INC APELACION
La Cámara Federal de Mendoza modificó la regulación de honorarios en un proceso de acción declarativa de inconstitucionalidad, estableciendo que corresponden 28 UMA y una suma de $1.893.696, en virtud de la normativa arancelaria vigente y la naturaleza del proceso.
- Quién demanda: Flavia Velardez
¿A quién se demanda?
Caja de Retiro, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina y otro
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Regulación de honorarios profesionales en un proceso de declaración de inconstitucionalidad del DNU 679/97, con pedido de regulación conforme a la ley 27.423 y el art. 48 de la misma, y en atención a que el proceso es de monto indeterminado.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar al recurso de apelación y se modificó la resolución de primera instancia, regulando los honorarios en 28 UMA, equivalentes a $1.893.696, en virtud de la normativa vigente y la naturaleza del proceso, que carece de monto determinado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que el proceso es de “monto indeterminado” o “sin monto”, dado que el objeto de la acción es la declaración de inconstitucionalidad del DNU 679/97 y no puede aplicarse la escala del art. 21 de la Ley 27.423. En consecuencia, los honorarios se deben regular con base en las pautas del art. 16 y la última parte del art. 48 de la misma ley, con un mínimo de 20 UMA. Además, se valoró la labor profesional, la complejidad, el resultado y la trascendencia de la cuestión, y se aplicó la normativa de honorarios que establece un 40% sobre lo que corresponda a los abogados patrocinantes, fijando en 28 UMA y $1.893.696 la suma correspondiente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: