RODRIGUEZ, ELVECIA DEL CARMEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el recurso de apelación de la demandada ANSES, manteniendo la validez del cálculo del haber inicial, la constitucionalidad de las normativas aplicadas y la exención del impuesto a las ganancias, y ordenando las costas a la parte vencida.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, Elvecia del Carmen Rodriguez, demandó a ANSES reclamando reajustes varios en su beneficio previsional y la aplicación del índice combinado según la ley 27.260.
- La demandada, ANSES, interpuso recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia, solicitando la modificación del cálculo del haber inicial y cuestionando la constitucionalidad de ciertas normativas.
- La Cámara rechazó los argumentos de la demandada, confirmando la validez del método de actualización del haber, la constitucionalidad de las leyes y decretos cuestionados, y la correcta aplicación del sistema de reajustes. Además, confirmó la exención del impuesto a las ganancias en el retroactivo y ordenó las costas a la parte vencida.
- Argumentos principales:
"El beneficio fue otorgado en enero de 2023, por lo que la ley 26.417 y su índice de actualización son aplicables conforme a la normativa vigente y precedentes constitucionales. La actualización del haber inicial y la PBU, basada en la jurisprudencia de la Corte Suprema y las resoluciones administrativas, es procedente y constitucional. La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 por períodos anteriores carece de sustento, dado que la actora adquirió su derecho en 2023. La aplicación del índice combinado y la exención del impuesto a las ganancias son conformes a la normativa vigente y a la jurisprudencia consolidada."
- La Cámara también rechazó la impugnación respecto a la imposición de costas y honorarios, ordenando las costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: