Logo

FERRER, LUIS ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Mendoza confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426 en relación a sus efectos retroactivos y la exención del impuesto a las ganancias sobre retroactivos e intereses, manteniendo la sentencia de primera instancia y rechazando el recurso de ANSES.

Costas Recurso de apelacion Honorarios Retroactividad Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Beneficiarios Ley 27.426 Sentencia confirmada.


- Quién demanda: Luis Alfredo Ferrer (Actor)

¿A quién se demanda?

ANSES (Demandado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios, declaración de inconstitucionalidad de normas, exención del impuesto a las ganancias sobre retroactivos e intereses, costas y honorarios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426 respecto a sus efectos retroactivos y la exención del impuesto a las ganancias, rechazando el recurso de ANSES y manteniendo la sentencia de primera instancia. La decisión se fundamenta en que la aplicación retroactiva de dicha norma es regresiva respecto de la ley derogada y que la línea argumentativa para evadir el impuesto no implica inconstitucionalidad. Además, se imponen las costas a la parte vencida y se regulan honorarios en el 30% de lo regulado en primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"considero que debe confirmarse la declaración de inconstitucionalidad declarada por el juez de primera instancia en la sentencia impugnada ya que estimo que aplicación retroactiva sobre los periodos devengados de julio a diciembre del año 2017 como lo ordena el artículo 2 de la ley nº 27.426 es regresiva respecto de la movilidad alcanzada por la derogada ley nº 26.417, en el mismo periodo." "la línea argumentativa que permite evadir al retroactivo del impuesto aludido es la propia naturaleza de las sumas devueltas que no son materia de afectación tributaria. Así, no se cuestiona la constitucionalidad de la ley, sino que el a-quo se expide sobre la falta de aplicación al caso y por ello, para evitar que ANSES repita la conducta habitual de retener el impuesto, le ordena de oficio, sin planteo alguno de la actora, la conducta contraria para salvaguardar la integralidad del retroactivo cuya devolución se ordena lo que no importa un pronunciamiento extra petita." "Por lo expuesto se debe confirmar la sentencia en cuanto a la exención de tributar el impuesto a las ganancias por la parte actora."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar