Logo

CASTILLO, ROGELIO SAMUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que rechazó diversos agravios del actor en relación a la actualización de haberes previsionales y la constitucionalidad de las normas que los regulan, en un fallo que ratificó la legalidad del método de cálculo y la constitucionalidad de los topes y exenciones fiscales aplicados, rechazando los agravios sobre inconstitucionalidad y aplicación de índices, y manteniendo la exención del impuesto a las ganancias.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Csjn Retroactivo Actualizacion de haberes Topes Reajustes previsionales Indices de movilidad Ley 26.417 Pasividad.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora inició un reclamo por la actualización y reajuste de su haber de pasividad y componentes PC y PAP, alegando que la normativa vigente y la resolución de la ANSES no respetan los parámetros constitucionales y legales.
- La Cámara confirmó que la actualización del haber inicial y los componentes debe hacerse conforme a los parámetros establecidos por la ley nº 26.417 y los precedentes de la CSJN, en particular los fallos ‘Elliff’ y ‘Blanco’, rechazando la aplicación del índice ISBIC por ser posterior a la entrada en vigencia de dicha ley, y señalando que la actualización debe realizarse con los índices previstos en la misma.
- Respecto del retroactivo, se confirmó que está exento del impuesto a las ganancias, en línea con pronunciamientos de la CSJN, y que la ANSES debe abstenerse de retener dicho impuesto.
- En relación a la liquidación del haber inicial para aportes autónomos, la Cámara avaló el método de confrontar la proporción del haber con el haber mínimo vigente y los aportes realizados, en línea con los fallos ‘Makler’ y ‘Elliff’.
- Se rechazaron los agravios sobre la constitucionalidad de los topes y la Resolución SSS 6/2009, considerando que su aplicación en etapa de liquidación puede implicar inconstitucionalidad si se verifica confiscatoriedad superior al 15%, y que en etapa de ejecución puede declararse la inconstitucionalidad.
- Las costas del proceso se impusieron a la demandada vencida, ANSES, con costas y honorarios del 30% de lo resuelto en primera instancia.
- La sentencia fue confirmada en todos sus términos, rechazándose los agravios del recurrente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar