MERCADO, MARIA JOVINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza ratifica la sentencia que confirma el cálculo y ajuste de la PBU y rechaza la inconstitucionalidad de los topes previsionales, imponiendo las costas a la parte demandada y regulando honorarios en el 30%. La decisión se basa en precedentes y en el análisis de constitucionalidad de los topes según la jurisprudencia de la Corte Suprema.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora demandó ante la ANSES por reajustes en su PBU.
- La Cámara analizó el recurso de la parte demandada, que cuestionaba la actualización del haber y la constitucionalidad de los topes.
- La Sala afirmó que la actualización de la PBU debe seguir el sistema establecido por la ley nº 26.417 y que la suma fija de $326, actualizada conforme a la ley nº 24.241, es correcta.
- Se sostuvo que los topes establecidos por las leyes 24.241, 24.463, y su aplicación no violan garantías constitucionales, en virtud de la jurisprudencia de la Corte Suprema, en particular el fallo "Actis Caporale".
- También se confirmó la imposición de costas a la parte vencida, en línea con la jurisprudencia reciente de la CSJN en autos Morales.
- Finalmente, se regularon honorarios en un 30% de lo regulado en primera instancia.
- La Cámara rechazó el recurso de la demandada y confirmó la sentencia de primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: