ERARIO, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el recurso de la ANSES y declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, manteniendo la aplicación de la ultraactividad del art. 32 de la ley 24.241, y ordenando las costas a la parte vencida.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Erario
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes diversos en haberes jubilatorios, inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y del art. 3 del DNU 157/2018, y cuestionamiento de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre retroactivos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la validez de la sentencia de primera instancia en la que se rechazó la apelación de ANSES, se declaró la constitucionalidad de la ultraactividad del art. 32 de la ley 24.241, y se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018. Además, se impusieron las costas a la parte vencida y no se regularon honorarios por intervención de la actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara adhirió a los precedentes que sostienen la constitucionalidad de la ley 24.241 en el contexto de la emergencia sanitaria, rechazando la queja de ultraactividad del art. 32 por suspensión de leyes. Ratificó que la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 es improcedente por la fecha de adquisición del beneficio (julio 2018). En relación con la exención del impuesto a las ganancias, se sostuvo que la aplicación de la retención es competencia de la AFIP y que la protección de los haberes jubilatorios impone revisar cualquier norma que reduzca el monto del haber. La Corte Suprema y tribunales inferiores han reiterado que la legitimación pasiva del organismo responsable no debe ser obstáculo para la protección de derechos constitucionales. La declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 se fundamentó en la inconstitucionalidad del DNU por no verificarse las circunstancias excepcionales, y en la jurisprudencia que reafirma la vigencia del art. 36 de la ley 27.423 para regular honorarios y costas en causas de seguridad social.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: